Temáticas: salud y asuntos sociales

413 Artículos 

  • La voz electrodependencia se escribe en una sola palabra y sin guion, por lo que no es adecuado electro dependencia ni electro-⁠dependencia. En las noticias del ámbito de la atención sanitaria, es común encontrar frases en las que esta voz aparece con una grafía inadecuada: «Otra...

  • Endoprótesis (vascular) o malla intravascular son algunas alternativas al anglicismo stent para designar el dispositivo metálico que se inserta en los vasos sanguíneos para que no queden estenosados o con un estrechamiento anormal. En los medios no es raro ver ejemplos en los que aparece el...

  • La expresión efecto Mandela, que alude a la creencia errónea colectiva de que algo ha pasado, se escribe sin comillas ni cursiva y con el sustantivo efecto en minúscula. Es habitual, aun así, encontrar en los medios de comunicación frases como estas: «El Efecto Mandela o...

  • La grafía tusi, con una ese y en minúscula, es la adecuada para aludir en español a la sustancia conocida también como 2C-B. Sin embargo, a veces se encuentran en los medios de comunicación frases como «Detienen cargamento de droga en el que transportaban cocaína y...

  • Resistencia a los antimicrobianos, no resistencia antimicrobiana, es la opción preferible para referirse a la capacidad de los microorganismos para eludir la acción de los medicamentos que actúan en su contra. Sin embargo, en los medios de comunicación, a menudo se encuentran frases como «La ONU...

  • Los verbos llevar, portar o exhibir resultan más adecuados que lucir referidos a la cinta negra que se coloca en el brazo en señal de luto. Sin embargo, en los medios de comunicación se leen a menudo frases como «¿Por qué el jugador lució un brazalete...

  • El plural de la expresión grupo motor, que alude a un grupo de personas que desempeñan una labor voluntariamente, es grupos motores, y no grupos motor. No obstante, es posible encontrar la expresión en los medios de diversas maneras: «Se reactivan los “grupos motor” que fueron...

  • El anglicismo flex living tiene en español el equivalente vivienda flexible, en referencia a cierto tipo de vivienda adaptable a diferentes usos. En los medios se pueden encontrar frases como las siguientes: «El ‘flex living’ aterriza en el centro de Zaragoza», «Anuncia su entrada en los...

  • La expresión virus del Nilo Occidental se escribe con minúscula en virus y mayúsculas en el topónimo Nilo Occidental. Es frecuente, no obstante, encontrar en noticias recientes frases con una escritura inadecuada: «La vigilancia entomológica es la herramienta clave para la identificación precoz de la circulación...

  • La voz micropiso, con la que se alude a un piso cuyas dimensiones se consideran muy pequeñas, se escribe en una sola palabra, sin guion intermedio. No obstante, en las noticias sobre la vivienda esta palabra a veces se escribe de otras maneras: «El precio del...

  • Las expresiones formadas por el adverbio no seguido de un sustantivo son válidas y se recomienda escribirlas sin guion: no violencia, no renovación, no fumador. Es frecuente encontrar frases en los medios de comunicación como las siguientes: «Cómo aprender las ventajas de la no-⁠acción», «Estuvo alejado...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
OSZAR »